Qué sí y qué ya no para celebrar tu boda este 2025

Qué sí y qué ya no para celebrar tu boda este 2025

Cuando Vogue preguntó a siete de los mejores organizadores de eventos del mundo cuáles serían las tendencias más importantes para las bodas de 2025, las respuestas no fueron internacionales. Al contrario, fueron (literalmente) locales: Múltiples planificadores afirmaron que cada vez más parejas optan por bodas locales, ya sea en el patio trasero de la casa de algunos de los novios o en un lugar cercano al que la familia haya acudido durante generaciones.

El cambio se produce justo cuando las bodas de destino han alcanzado su punto álgido: Después de la pandemia, las parejas encerradas en sus casas deseaban planear su boda en el extranjero para celebrarse a sí mismas y el propio acto de viajar: “En el mundo post COVID, todos tenían los ojos puestos en Europa. Tanto los clientes como los invitados estaban deseando comprar ese boleto transatlántico”, explica a Vogue Lynn Easton, de Easton Events .

Sin embargo, después de tres años de largos vuelos nocturnos, barreras lingüísticas y la desconexión emocional que supone celebrar una boda en un lugar hermoso pero a menudo poco sentimental, el péndulo ha empezado a oscilar en sentido contrario. (También es por respeto a los invitados: las bodas en un destino suelen suponer un compromiso económico y de tiempo considerable).

A menor escala, cada vez más parejas eligen la fotografía de película en lugar de la digital, atraídas por sus cualidades más nostálgicas. El acceso a los licores también parece ser una prioridad: las barras abiertas y los coteles preparados de antemano están ganando adeptos para garantizar que las bebidas fluyan con rapidez.

Según nuestros expertos, también hay algunas tradiciones que se están quedando en el camino: Todo el mundo parece harto de la bolsa de bienvenida, y los maratones fotográficos parecen haber llegado a un punto de saturación. Aunque tal vez lo que más se esté perdiendo sea seguir las tendencias por seguirlas, en lugar de hacerlo porque a uno le afecten personalmente: “Afortunadamente, la presión por seguir las tendencias está desapareciendo. Estamos empezando a ver que la industria se inclina más hacia lo abstracto en su forma de pensar el diseño de la boda y se entusiasma con lo que vendrá después”, dice Melissa Sullivan, de Studio Sully.

Así que, sin más preámbulos, aquí están las tendencias nupciales que hay que tener en cuenta, y las que hay que evitar.

Tendencias de boda para tener en cuenta en 2025

Bodas locales

“Los fines de semana de bodas en un destino siguen estando de moda, pero estamos asistiendo a un resurgimiento del interés por la planificación “en casa”, y nos encanta tener la oportunidad de convertir el hogar de nuestros anfitriones en el lugar perfecto para la celebración. Tanto si se trata de su residencia privada como de una serie de lugares cargados de significado, crear un relato de la boda en torno a un lugar con un significado que se remonta a la infancia proporciona inspiración y una narración inmediata. Organizar una fiesta en casa puede ser igual de emocionante que en un destino glamuroso, pero a menudo hace falta una perspectiva externa para insuflar aire fresco a algo que parece tan familiar”.

Cocteles listos para beber
“Puede que el bar sea el corazón de la fiesta, pero nada mata el ambiente más rápido que una cola. Con los cócteles listos para tomar no hay que esperar ni ralentizar el ritmo: sólo bebidas perfectamente mezcladas en la mano, durante toda la noche. Desde el primer brindis hasta la última canción, la fiesta sigue su curso y la noche no se detiene nunca”

-Bronsonvan Wyck, Van Wyck & Van Wyck

Cajas de comida para llevarse después de la fiesta
“Las cajas de comida para llevar de madrugada con el brunch de mañana dentro son la mejor manera de terminar la velada… es tener algo divertido y especial para la mañana siguiente. Piensa en bagels para untar y pasteles increíbles”.

-Stefanie Cove

Invitaciones caligrafiadas
“La caligrafía es la estrella del conjunto de papel. Los bordes ilustrados y florales, así como la tipografía contemporánea y las fuentes a medida, seguirán teniendo su lugar, pero la caligrafía atemporal y señorial está volviendo a ser el centro de atención. Iconos como Bernard Maisner, con sus gestos llenos de arte, o Stephanie Fishwick, con sus muchos estilos igualmente impresionantes, nunca han pasado de moda. Sin embargo, dejar que la caligrafía hable por sí sola en la invitación principal es una vuelta a la tradición, pero con un toque artesanal”.

-Augusta Cole

Moda con estilo, tanto para la novia como para el novio
“La moda está pisando fuerte en las bodas. Desde capas bordadas y espectaculares colas hasta atrevidos segundos (o terceros) looks, las parejas están eligiendo un vestuario que refleje su personalidad. Esta tendencia, inspirada en la alfombra roja, consiste en adueñarse del momento y presentarse con estilo”.

-Fallon Carter
bodas 2025